top of page

CIRCUITOS TURISTICOS 

Aguas Calientes también llamado o conocido como Machupicchu Pueblo se forjó a partir del año 1911 con el inicio de la construcción de la línea férrea, 10 años más tarde del descubrimiento de la ciudad de los incasMachu Picchu en 1901.

En el año de 1928 llega en su primera fase hasta la zona del campamento Maquinachayoq, a la altura del Km. 110 (actualmente Machupicchu Pueblo).

Este campamento fue el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto, y como tal fue la estancia temporal de los trabajadores ferroviarios. Luego continuaría la construcción de la línea férrea hasta la estación de Chaullay dando lugar al funcionamiento regular del tren de pasajeros y carga Cusco - Santa Ana.

La ciudadela inca de Machu Picchu está ubicada a 130 kilómetros al nor-oeste del Cusco, en la provincia de Urubamba, en la cresta del cerro Machu Picchu.

Los arqueólogos han dividido a Machu Picchu en 3 grandes sectores:

Primero sector de Machu Picchu el barrio Sagrado, incluye el Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas.
La habitación de las Tres Ventanas, representación simbólica del Tamputocco, o cerro con tres ventanas de donde, según el mito de los hermanos Ayar, salieron los Incas el día de la creación.

El Intiwatana o "lugar donde se amarra al sol". Esta piedra es la pieza central y la más importante de un complejo sistema de mediciones astronómicas para determinar las fechas de inicio y fin de las campañas agrícolas, también conocida como el reloj solar.

Segundo sector de Machu Picchu el barrio de los Sacerdotes y la Nobleza zona residencial

 

El Valle Sagrado ofrece un abanico de actividades y experiencias únicas para los turistas que visitan el Perú.

Considerado un patrimonio cultural nacional, las provincias de Calca y Urubamba ofrecen bellos paisajes, y lo invitan a vivir la cultura Inca, visitando las principales atracciones arqueológicas de la zona. Algunas de éstas incluyen el Complejo Arqueológico de Pisac, Ollantaytambo Complejo Arqueológico el, y el Distrito de Chinchero. Las excursiones son recomendadas los martes, jueves y domingos, ya que durante estos días los distritos de Pisac y Chinchero realizan ferias artesanales.

MACHU PICCHU
AGUAS CALIENTES
VALLE SAGRADO

VISIT

Dirección: Av. Aviación 5092 Of. 235 Higuereta - Santiago de Surco

 

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • YouTube básica Negro

TELEFONOS

Tel: 2684225 / 2738322

Celular: 990733880 / 992-149893

bottom of page